SERVICIOS MÉDICOS
Atención médica general integral para su familia

Campos de acción de la Medicina Integrativa
Físico funcional: Intervenciones destinadas a manejar los síntomas asociados al cáncer y sus tratamientos (fatiga, alteración del sueño, náuseas, dolor, secuelas físicas y funcionales) y al fomento de estilos de vida y hábitos saludables.
Psicológico mental: Terapias que dan apoyo y soporte durante el periodo de adaptación a la nueva realidad de la enfermedad, que van desde arteterapia y yoga hasta psicología y psiquiatría, según las necesidades del paciente.
Social económico: Contempla aspectos externos claves que afectan al paciente, principalmente económicos, sociales y familiares, para lo cual existe orientación de un asistente social en temas de vivienda, redes sociales, beneficios previsionales, etc.
Acompañamiento espiritual: Apoyo que colabora en alcanzar la paz interior y encontrar un sentido a la experiencia de la enfermedad, tanto para el paciente como la familia, mediante la identificación a tiempo de las necesidades que podrían intervenir en el sufrimiento espiritual.
“Los límites que marcan la utilización de una terapia complementaria son la evidencia científica de sus beneficios, la demostración de que no es dañina y que se use junto a las terapias convencionales. Ese es el requisito. Si comienza a usarse sola, deja de ser complementaria y ya no estamos hablando de Medicina Integrativa”
“Los pacientes deberían aprovecharlas porque si se sienten bien van a tener una mejor vivencia de su tratamiento. Si están tristes o angustiados, cualquier molestia se va a exacerbar. Pero si están tranquilos, más presentes consigo mismos, más reflexivos, preocupados de alimentarse sanamente y de hacer una actividad física acorde a sus capacidades, de dormir bien, cualquier tratamiento que reciban va a tener menos efectos colaterales”
Se realizan atenciones personalizadas con calidad calidez, oportuna eficaz y eficiente.
- Atención en consulta
- Atención por video llamada
- Atención domiciliaria
Atención especializada de pacientes COVID 19

Como médico y paciente que superó un estado grave y múltiples complicaciones debido al contagio del nuevo coronavirus, esta especialista en Medicina, conoce de cerca los peligros de esta dolencia para la vida. Desde su vivencia personal y profesional destaca la capacidad resolutiva de la asistencia hospitalaria en el cuidado y recuperación de los enfermos de Covid-19, y el fundamental aporte de la ciencia con productos y tratamientos innovadores de las industrias biologicas y farmacéutica que en tiempo récord han desarrollado sistemas de diagnóstico, fármacos y vacunas con alta efectividad.
Asi mismo la detección y atención oportuna de esta enfermedad mejora la esperanza y calidad de vida del paciente.
Armados de valor, conocimientos y dedicación asumen cada día la atención directa a sospechosos y positivos al nuevo coronavirus, vigilan su evolución y respuesta al tratamiento, prevén complicaciones graves y acompañan su recuperación, una consagración que marca la diferencia en el control de la pandemia reconociendo y agradeciendo la confianza de los pacientes y familias que han depositado en estos años de pandemia a todo nuestro equipo de profesionales.
Atención médica a domicilio

La atención médica domiciliaria es un tipo de asistencia prestada directamente en el domicilio de los pacientes que, debido a un problema de movilidad o por su estado de salud, no pueden desplazarse a un centro sanitario
Promueve el cuidado en el hogar a través de la capacitación de los cuidadores, respetando las tradiciones y valores de la familia. Reconoce y aplica algunas terapias como herramienta para brindar cuidado en el hogar que promueva la permanencia del enfermo en casa, así como el auto cuidado.
Las visitas domiciliarias, es un instrumento importante de apoyo a las familias vulnerables, permitiendo que los padres y madres identifiquen los factores de riesgo presentes en su familia; de tal manera que permite la intervención precoz y la disminución de los efectos que éstos puedan tener a largo plazo.
Tratamiento de Ozonoterapia

La Ozonoterapia es el conjunto de técnicas que utilizan el ozono como agente terapéutico en un gran número de patologías. Es una terapia netamente natural, con pocas contraindicaciones y efectos secundarios mínimos, siempre que se realice correctamente.
¿Para qué tipo de patologías la aplicás habitualmente?
Puede aplicarse en numerosas patologías, fundamentalmente inflamatorias. Los efectos fisiológicos del ozono en el organismo son los siguientes:
- Acción directa, en la aplicación local, de tipo desinfectante y trófico.
- Efecto sistémico antibacteriano y antiviral debido a la discreta formación de peróxidos.
- Modulación del Sistema Inmunitario.
- Aumento en la flexibilidad de los glóbulos rojos.
- Aumento de la producción, a nivel de glóbulos rojos, del 2-3 difosfoglicerato, responsable de la liberación del O2 en los tejidos. (ayuda en la regulación de eritrocitosis o poliglobulia)
- Mejora de la microcirculación por acción vasoreguladora sobre el endotelio.
Además, tiene todas estas aplicaciones en el aparato locomotor:
- Artrosis (cadera, rodilla, columna, …)
- Artritis Reumatoide y otras artritis autoinmunes
- Entesitis, bursitis y tendinitis
- Fibromialgia reumática
- Hernia discal y conflictos discorradículares
- Estenosis de canal
- Síndrome del túnel carpiano y otras neuropatías periféricas
- Tratamiento local de procesos sépticos (osteomielitis)
¿Qué beneficios tiene el ozono?
Los beneficios fundamentales del ozono son el efecto antiinflamatorio, inmunorregulador y la ausencia de efectos secundarios, si se comparan con otro tipo de infiltraciones como las de corticoesteroides, que pueden subir los niveles de glucemia sanguínea sobretodo en paciente diabéticos y pueden subir la tensión arterial, sobretodo en hipertensos.
¿Cómo actúa el ozono contra el dolor?
Su actuación contra el dolor es principalmente como antiinflamatorio. Reduce la inflamación y por tanto el dolor.
¿Es un tratamiento curativo o paliativo?
Puede actuar tanto como paliativo como curativo, depende del paciente y de la patología para la que se use. En el caso por ejemplo de un paciente con una tendinitis o entesitis, su efecto antiinflamatorio sería curativo. En el caso de un paciente con crisis de artrosis inflamatoria, su efecto sería paliativo (mejora la inflamación y el dolor pero no quita ni mejora ni reduce la artrosis).
¿Y puede ser preventivo?
No. No es un tratamiento preventivo tal y como nosotros lo empleamos.
¿Se aplica por igual a todos los pacientes o va a depender del perfil de la patología?
Depende tanto de la patología como del paciente.
¿Se puede aplicar también a niños?
En principio y en teoría, no habría problema para su aplicación en niños pero éstos son de otra naturaleza que los adultos y los problemas inflamatorios suelen ceder en unos días no precisando ningún tipo de infiltración.
¿Qué grado de efectividad tiene?
No se puede medir el grado de efectividad de un fármaco. Es un tratamiento que se ofrece a los pacientes para que lo puedan escoger libremente y fundamentalmente a aquellos pacientes a los que las infiltraciones con corticoesteroides le pueden causar problemas de salud (hipertensos, diabéticos…).
Como todos los fármacos, es un buen antiinflamatorio y tiene buena efectividad pero no hay que olvidar que en medicina si no se trata la causa, el problema persistirá.
¿Qué enfermedades trata?
Este tratamiento se utiliza para múltiples enfermedades, entre las que cabe destacar la artrosis, la hernia discal lumbar y la hernia discal cervical, el dolor crónico, retrasos de cicatrización, Fibromialgia, cansancio y fatiga crónica, vulvovaginitis de repetición y enfermedades inflamatorias en general. En algunos casos se aplica como terapia única, mientras que en otros actúa como apoyo a otro tratamiento.
¿Que subespecialidades engloba?
Es un tratamiento médico de recuperación, que no engloba otras especialidades, pero los especialistas que pueden aplicar esta terapia son especialistas del dolor, traumatólogos, reumatólogos, angiólogos, ginecólogos o también especialistas en Medicina General.
Según la enfermedad a tratar la forma de administración variará:
- La autohemoterapia se realiza mediante la extracción de una pequeña cantidad de sangre para introducir en ella el oxígeno y ozono y, tras este procedimiento, volver a introducirla en el paciente, enriquecida por este tratamiento. Mejora la oxigenación de los tejidos y modula la inflamación.
- Infiltración intraarticular, indicada en la artrosis.
- Infiltración intrarectal, como sustituto de la autohemoterapia y en trastornos locales del Aparato Digestivo.
- Infiltración intravaginal, indicado en vulvovaginitis de repetición.
- Tratamiento tópico, indicado en heridas y úlceras.
¿Cuándo es necesario acudir a un especialista?
Deberá acudir a la consulta de Ozonoterapia cuando presente un dolor crónico, hernia o protrusión discal, dolor en las articulaciones o patologías degenerativas, y cuando desee mejorar el aporte de oxígeno a los tejidos y mejorar el sistema inmunitario. Existen más enfermedades en las cuales, según las características del paciente, su médico podrá derivarle a este tratamiento.
Cura y sutura de heridas

Desintoxicación ionizante

Cansancio, pesadez, sueño, fatiga mal humor, ira, presión alta, nerviosismo, estrés, insomnio
Es un método de limpieza increíble para desintoxicar todo el cuerpo por medio del baño de pies en agua tibia mientras utiliza iones positivos y negativos de un electrodo generador de iones.
Beneficios para el cuerpo:
- Remueve las toxinas y los productos de desecho del cuerpo que pueden producir problemas de salud
- Ayuda a aclarar la piel dañada
- Ayuda con la desactivación de virus, bacterias, levaduras y hongos.
- Efectos positivos para la pérdida de peso (ayuda en la pérdida de peso)
- Alivia dolores de cabeza
- Retarda el envejecimiento y mejora la flexibilidad del cuerpo
- Rejuvenece y energiza todo su cuerpo
- Mejora la absorción de nutrientes
- Retira los metales pesados
- Incrementa su energía
- Ayuda con la recuperación más rápida de enfermedades y lesiones
- Incrementa la oxigenación del cuerpo
- Ayuda en el alivio del dolor y la tensión
- Mejora el sueño
- Reduce la inflamación y la retención no deseada de fluidos
- Potenciador del sistema inmunológico (ayuda al balance del sistema inmunológico)
- Seguro para niños mayores de 8 años
Sueroterapias

La administración de sueros que contienen una combinación de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes esenciales para mejorar el sistema inmunitario y regenerar las células
Plasma Rico en Plaquetas



El plasma rico en plaquetas es un tratamiento muy seguro, rápido y eficiente donde se toma una muestra de sangre del paciente, se centrifuga para separar los componentes de la sangre. La aplicación del plasma rico en plaquetas es una bioestimulacion que retrasa el proceso de envejecimiento de la piel.
Las inyecciones de PRP proporcionan a los tejidos lesionados un impulso de factores de crecimiento para mejorar potencialmente la curación y reducir el tiempo de recuperación. Ayudan a fortalecer y regenerar los tejidos dañados para que sus ligamentos y tendones recuperen su función original.
Los resultados de esta infiltración con factores de crecimiento son máximos a las tres semanas de haberse realizado. Es decir, la célula está con un número mayor de receptores para la generación de colágeno, de elastina, de ácido hialurónico a las tres semanas de haber realizado la infiltración.
QUE NO HACER LUEGO DE APLICARSE PLASMA
- NO masajear la zona tratada inmediatamente después del tratamiento.
- NO es recomendable hacer ejercicio físico intenso durante los 3 primeros días.
Productos Ozonizados






